Entradas

Como se anticipaba, el supermercado Vea cerró sus puertas y los empleados esperan la indemnización

Como se había anticipado, la recesión económica y el incremento de costos llevaron al cierre definitivo de la sucursal sampedrina del supermercado Vea, propiedad de la multinacional chilena Cencosud, ubicada en la intersección de las calles Ituzaingó y Balcarce. La medida, que se concretó este martes, dejó a unos 30 trabajadores sin empleo. La decisión de la firma ya había sido comunicada previamente a las autoridades municipales y a la conducción del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) local, y se enmarca en una política de reconversión a nivel nacional que incluyó el cierre de más de 20 locales de las marcas Vea, Easy y Blaisten en todo el país.

Confirmaron el listado de heridos

El encargado de la empresa Vercelli confirmó que el tren chocó al colectivo en la trompa

Caraballo informó que los heridos del accidente no tienen heridas de gravedad, aunque están en observación

Versiones contradictorias sobre el choque del tren y el colectivo y quejas por la falta de barreras en el paso a nivel

Choque entre un tren y un colectivo en Río Tala: al menos 13 personas heridas

El ex comisario sampedrino Juan Fernando Meneghini fue condenado a seis años de cárcel por delitos de lesa humanidad

Avanza el proyecto para que los restaurantes tengan platos aptos para celíacos

Operativos de AFIP en la zona

El HCD sesiona, con el transporte público y la rendición de cuentas en el Orden del Dia

García: “Los que mintieron para imputar falsamente pueden mentir ahora también”

Sergio Rosa: “Esto es muy grave y está en juego la investidura de los funcionarios”

Carlos Casini: “El Intendente tendría que producir un acercamiento a los concejales”

Asuntos Agrarios entrega elementos a la Escuela Agropecuaria y el Instituto O’Farrell

Encuentran armas en dos allanamientos

La policía recuperó una pick up y dos motos con pedido de secuestro por robo

Fiscal Ates: “La pericia psicológica dio que la personalidad de Pérez era normal”

Caraballo confirmó que se recopiló información sobre malformaciones genéticas