San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Avanza el proyecto para que los restaurantes tengan platos aptos para celíacos

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto para que los restaurantes tengan platos aptos para celíacos
La iniciativa presentada por la diputada Mónica López (Unión Celeste y Blanco) ya tiene media sanción en la Cámara Baja Bonaerense y fue girada al Senado Provincial.
La legisladora pidió la modificación del artículo 2° de la ley de celíacos, para que todos los locales gastronómicos de la Provincia de Buenos Aires tengan al menos un menú apto para personas celíacas.
“Esta iniciativa tiene como objetivo, junto con los empresarios del sector gastronómico, el compromiso de incluir en sus cartillas, al menos, una opción apta para celíacos, y que estas personas tengan una mejor calidad de vida; ya que el único tratamiento posible es una dieta estricta y de por vida”, explicó la Diputada denarvaista Mónica López.
La celiaquía es considerada la enfermedad intestinal crónica más frecuente que afecta la capacidad del intestino para absorber los nutrientes en forma adecuada. Quienes la padecen deben realizar una dieta estricta sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno), y con ello, podrá recuperar el funcionamiento intestinal y evitar las complicaciones derivadas del consumo de proteínas tóxicas.
Actualmente se calcula que en la Argentina 1 de cada 100 personas es celíaca. La enfermedad puede presentarse en cualquier momento de la vida desde la lactancia hasta la adultez avanzada.

[Información Impulso Baires]