Entradas

Entre Ríos recuperó islas frente a San Pedro entregadas a particulares durante la Dictadura: valen más de 7 millones de dólares

 La provincia de Entre Ríos recuperó 5.245 hectáreas de tierras ubicadas en las islas Lechiguanas, frente a la ciudad de San Pedro, que habían sido vendidas de forma irregular a particulares durante la última dictadura militar.  Así lo confirmó el Fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes , quien explicó que la nulidad de la venta fue declarada por la Cámara Contencioso Administrativa de Paraná. Un fallo histórico con valor estratégico y económico En diálogo con Diario Río Uruguay , Signes señaló que la provincia planteó una acción de nulidad argumentando que las islas son de dominio público y, por lo tanto, "no se pueden vender". A pesar del tiempo transcurrido, la Justicia hizo lugar a la demanda y ordenó la restitución del territorio, cuya superficie es mayor a la de la ciudad de San Pedro. El fiscal destacó que las tierras recuperadas se encuentran en una zona "estratégica para la navegación, en plena hidrovía", lo que convierte al fallo en un pre...

Murió un hombre que fue víctima de un accidente, y además tenía Covid

Comienza el lunes la campaña de vacunación en escuelas: el cronograma completo

Carga de arvejas en el puerto con destino a Venezuela

El Ministro de Infraestructura analizó con Salazar el proyecto para pavimentar 315 cuadras

Suman un nuevo móvil para la DDI San Pedro- Baradero

Salazar firmó la recategorización de 104 agentes municipales

Una mujer agredió a su vecina tras una fatal pelea entre sus perros

Delincuentes provocaron daños en la Escuela 48

Más de 250 jóvenes continúan disfrutando de la colonia de Envión

No hay internados por Covid y se registraron 15 nuevos casos

Diego Solana será el nuevo Secretario de Seguridad

Cambios en la atención de los Consultorios de Atención Covid

Recuperaron una moto que fue robada y abandonada

Nuevo reclamo a las autoridades por acciones concretas en defensa de los humedales

Covid: Lento descenso en el número de casos