"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Denuncia por mercaderías: impiden a Paola Prez ser particular damnificada

El Juzgado de Garantías Nº1 de San Nicolás rechazó el pedido de la Dra. Paola Prez para presentarse como particular damnificada en la causa que se inició a partir de su propia denuncia contra el Intendente Cecilio Salazar, por desvío de mercaderías para los inundados y supuestos malos tratos. 
El abogado de la ex Directora de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad, Dr. Fernando Nouet, apeló el fallo y ahora será la Cámara de Apelaciones la que deba resolver sobre el tema. 

“Después de radicar la denuncia la Dra. Pres me viene a ver para constituirnos como particulares damnificados, porque es una figura que contempla el código penal para que la víctima pueda aportar pruebas y cuente con algunos otros derechos como pedir requisitoria de elevación a juicio en caso de que la Fiscalía no lo haga” precisó Nouet, en declaraciones a “Equipo de Radio”. 
“La doctora tiene muchas pruebas para aportar, pero el Juzgado 1 dice que no hay una afectación directa, un interés directo a la doctora Prez” agregó. El fundamento por el que la ex funcionaria se presenta como particular damnificada, explicó Nouet, es que “se dispuso de dinero público, que fue a otro lugar, y es dinero de todos”. 
La Dra. Laura Vásquez sostiene en el fallo que “no existe la acción popular” mientras la defensa sostiene “que sí hay intereses vulnerados respecto de la denunciante, porque hay otros hechos que se denuncian, como la reunión en la que se siente afectada y coaccionada”. 
Los tiempos procesales parecen jugar en contra de la posibilidad de saber en lo inmediato qué fue lo que pasó: “No se han determinado los delitos que se han cometido. Falta aportar un montón de pruebas que incluso en caso de que se denegara esta figura, puede presentar como víctima”.