"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

 


La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde”. Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad.

La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Relevamiento para la mejora operativa

Recientemente, personal técnico de la Dirección de Ambiente llevó a cabo un nuevo relevamiento entre los comercios adheridos. Esta acción incluyó la realización de encuestas breves, cuyo objetivo es evaluar el funcionamiento operativo de la herramienta y obtener datos objetivos sobre la actividad. Estos insumos son fundamentales para optimizar su implementación y recoger sugerencias para su mejora continua.

El Municipio resalta que el acompañamiento sostenido de los comercios y edificios adheridos consolida la práctica de separación en origen, contribuyendo activamente a reducir los volúmenes de residuos que se envían a disposición final.


Lista de Adherentes

Entre los comercios que participan activamente de la campaña se encuentran: Estación de Servicio Shell, Sanitres, C.P. Service, Fym Pinturas, GCA Matafuegos, La Jabonera, Farmacia Libertad, Quiniela La Nueva, Todone, Gráfica Viversa, Todo x2, Súper del Mueble, Club Deporte, Sport Díaz, Frisco, Taibo y Molly. También se suman edificios como Torres del Sol, Boulevard Moreno 265 e Hipólito Yrigoyen 270.


Convocatoria a fortalecer la Economía Social

La Municipalidad invita a los comercios locales a incorporar la práctica de la separación en origen de materiales reciclables —papel, cartón, plásticos y latas, siempre limpios y secos—. Esta incorporación puede realizarse sumándose directamente al “Viernes Verde” o colaborando con los recuperadores urbanos.

Según la Dirección de Ambiente, esta acción concreta no solo fortalece la gestión ambiental local, sino que también promueve una economía social basada en la recuperación y valorización de materiales.