Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Llaman a licitación para la señalización en caliente de las calles

La Municipalidad de San Pedro comenzó con el proceso de licitación de los trabajos de señalización horizontal de las calles de la ciudad. 
El Director de Modernización, Leonel De Ruba, confirmó a La Radio 92.3 que las tareas permitirán demarcar los pasos peatonales, los cordones de las veredas y los “cajones” de estacionamiento para motos. 

El sistema utilizado será el de pintura “en caliente”, con una durabilidad de varios años. Al menos dos empresas se habían mostrado interesadas, hasta el viernes, en participar del proceso. 
El costo total sería de aproximadamente un millón de pesos, costeados a través del fondo descentralizado para políticas de seguridad. Es decir, el Municipio no utilizaría dineros propios para llevar adelante la tarea. 
La demarcadora de pintura en caliente no fue nunca utilizada por el alto costo del insumo. 
Vale recordar que hace exactamente un mes, tras la asunción de Angel Burgos al frente de la Dirección de Tránsito, una cuadrilla de mantenimiento general inició este trabajo en la zona céntrica. Sin embargo, las críticas arreciaron luego de que la pintura “en frío” quedara fresca ante el paso de los peatones, que llevaron la marca a las veredas, e incluso al interior de comercios y oficinas públicas.