Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Sánchez Negrete informó que aún no se usaron más de 1 millón y medio de pesos del Fondo Educativo

El concejal Mario Sánchez Negrete publicó hoy, en su página web, un resumen de los ingresos del Fondo Educativo y el ejecutado, de acuerdo a datos suministrados por el sistema RAFAM. 
 Los datos contradicen las declaraciones formuladas por el Secretario de Hacienda, Roberto Borgo, quien había señalado a La Radio 92.3 que indicó que el Municipio “sobreejecutó el Fondo Educativo”. 
 Sánchez Negrete precisó que los ingresos del Fondo Educativo al 30 de Junio, según el Ministerio de Economía, fueron de $ 5.036.770. 

A este monto, se suma el saldo del Fondo Educativo del año 2013, de acuerdo a la Rendición de Cuentas, que representa $ 1.940.431,79. Ambas cifras, sumadas, dan un subtotal de $ 6.977.201,79 
Hasta el 30 de junio, según el RAFAM, se invirtieron, incluyendo los sueldos, $ 5.364.272,01. Con estos números, el saldo sin gastar del Fondo Educativo es de $ 1.612.929,78. 
Luego de esta publicación, el presidente del Consejo Escolar, Gustavo Liloff, agregó: “Si el mismo Secretario afirma que entre sueldos, aguinaldos del personal y comedores escolares, tiene una erogación de $ 70.000 por semana estos nos daría en lo que va del año, como ya he afirmado, (24 semanas) $ 1.680.000, pero supongamos que el gasto aún es mayor y próximos a los $ 100.000 pesos por semana estaríamos hablando que se habría gastado en lugar de $ 1.680.000 la suma de $ 2.400.000 y recapitulando entre 2013 y 2014 tenía una suma acumulada de $ 6.977.201 a lo que si siendo generosos le restamos los $ 2.400.000 nos estarían faltando nada más y nada menos que la suma de $ 4.577.291 que vaya a saber dónde están”. 
Liloff sostuvo que “Sánchez Negrete dio una mala noticia: ya no son los $ 3.365.326 los que no sabemos dónde están ahora NOS FALTA MÁS PLATA EN LAS ARCAS MUNICIPALES, y nos seguimos preguntando LA EDUCACIÓN PARA CUÁNDO”.