San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Marisa García desmiente la acusación: “Ningún comerciante se lleva mercaderías de Cruz Roja”

La presidenta de Cruz Roja Argentina, filial San Pedro, Marisa García, desmintió categóricamente las acusaciones hechas públicas esta mañana por un vecino de la entidad, que sostuvo que personas, presuntamente comerciantes, retiran mercaderías por la madrugada. 
 “Eso es imposible que ocurra, porque ningún comerciante ha llevado mercadería” indicó.

 Además, instó a Ramiro, quien efectuó la denuncia públicamente, a que pruebe qué comerciantes son los involucrados: “Si están retirando mercaderías para la venta es un delito. Tenemos todo registrado con fotos y registrado por planilla quien recibe y quien no recibe las cosas. Tenemos todo absolutamente claro. Están ensuciando a una institución, y la comisión directiva es la que recibe esta acusación. A mí me interesa saber los nombres de los comerciantes que supuestamente están vendiendo” sostuvo.
 Con respecto al reparto de las cajas almacenadas en ese lugar, agregó: “En el horario ese que menciona no hay movimientos. Siempre se ha hecho de día, salvo los días de la lluvia, en los que hemos asistido a la gente que lo necesitaba y retiramos mercaderías a la madrugada. 
A la noche si, puede ser porque cuando tuvimos las evacuaciones y asistimos a las familias puede que se haya sacado”. 
García fue contundente al afirmar que “es imposible, porque a esa hora solamente tenemos la llave dos personas, y pongo las manos en el fuego por la otra”.