Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Histórica y emotiva celebración para proclamar la Basílica de Nuestra Señora del Socorro: todas las imágenes (Video)


 San Pedro vivió este lunes una jornada histórica con la proclamación del templo de Nuestra Señora del Socorro como basílica menor, en una ceremonia encabezada por el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, en representación del papa León XIV.

Entre los presentes se destacó la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel (ver nota aparte), además del intendente Cecilio Salazar y funcionarios del gobierno provincial, quienes participaron de la ceremonia junto a la feligresía local.

La celebración comenzó a las 15 con una procesión que recorrió calle Mitre y culminó en el templo, considerado un ícono espiritual y cultural de la comunidad. Durante la misa, que reunió a miles de fieles, obispos, sacerdotes y autoridades civiles, incluyó la lectura a un pasaje de la liturgia por parte del locutor y conductor Fernando Bravo.

La elevación de la parroquia a la dignidad de basílica menor había sido dispuesta por el papa Francisco en diciembre de 2024, en reconocimiento a su valor arquitectónico, a sus casi tres siglos de historia y a la profunda devoción mariana del pueblo de San Pedro. La nueva categoría la vincula de manera especial con la Iglesia en Roma y otorga a sus visitantes la posibilidad de obtener indulgencias en determinadas celebraciones.


La devoción a Nuestra Señora del Socorro en la localidad se remonta al siglo XVIII, cuando los frailes franciscanos llevaron la imagen de la Virgen al pueblo. Uno de los episodios más recordados es el incendio de 1763 durante la travesía hacia San Pedro, en el que se destruyó toda la caravana salvo la imagen mariana, que resultó ilesa. Al año siguiente, la Virgen fue proclamada patrona de la ciudad.

 

 El templo actual, de estilo neoclásico, fue construido entre 1860 y 1872 y se distingue por su campanario posterior —único en América y segundo en el mundo— y por la riqueza de sus pinturas interiores.

Al cierre de la misa se presentó el musical “María, la joya más preciada”, una adaptación de la puesta original de 2003 dirigida por el profesor Daniel Corti. La obra, interpretada por vecinos de la comunidad que trabajan de manera voluntaria, recreó la llegada de la patrona a la localidad en 1765.