Provincia girará al Municipio más de 5 millones de pesos para financiar los Juegos Bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof firmó el decreto que distribuye más de 480 millones de pesos entre los municipios de la provincia de Buenos Aires para financiar la etapa local de los Juegos Bonaerenses 2025. Según se publicó este martes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad dividió los fondos en tres categorías: dos para las disciplinas deportivas (juveniles y adultos mayores) y una para las actividades culturales. Se trata de aportes no reintegrables que la Provincia transfiere a los intendentes para solventar los gastos de la competencia local.

Un proyecto sampedrino clasificó a la Feria Provincial de Educación y otros dos recibieron distinciones


Un proyecto sampedrino clasificó a la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que se disputará en Mar de Ajó en el mes de septiembre y otros dos fueron distinguidos en la Etapa Regional que se desarrolló el viernes en Ramallo. 

El trabajo sobre murciélagos presentado por el Jardín 919 "Heroínas de Malvinas" del barrio Banfield fue seleccionado como uno de los 10 mejores, entre 210 alternativas de la Región 12. Además, la propuesta presentada por la directora del establecimiento, Karina Rossi, y las docentes Tamara Tursi y Estefanía Zubiría, fue la única elegida del nivel inicial. 


Las docentes desarrollaron el proyecto durante todo el año con los niños de sala de 5, que además serán los primeros egresados del establecimiento. La idea inicial fue marcar la importancia de los murciélagos en el ecosistema y desmitificar la idea negativa que tiene la sociedad sobre estos animales. Incluso, contaron con charlas del zoólogo Germán Tettamanti.  

Además, otros dos proyectos sampedrinos se encuentran entre los 10 que recibieron distinciones. 

"Guardapolvos como banderas", presentado por la profesora de literatura Analía Roldán junto a alumnos de 4º y 5º año de la Escuela Secundaria 3, investiga el impacto del uso intensivo de agroquímicos en comunidades rurales, tomando como punto de partida la novela "Los Bandera". 

Por su parte, "El Misterio de la Biblioteca" fue impulsado por la docente Ana Apertile junto a alumnos de 6ºB de la Escuela Primaria 46 (Normal). La aparición de un zorro en la biblioteca del establecimiento en abril de este año inspiró un cuento que se transformó en el podcast que recibió un reconocimiento por parte del jurado.