San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

San Pedro será sede de un seminario sobre Inteligencia Artificial y Salud Digital


El Círculo Médico de San Pedro será el epicentro de un importante seminario sobre Inteligencia Artificial (IA) y Salud Digital, que tendrá lugar el viernes 4 de abril de 2025, de 18:00 a 21:00 hs.

El evento contará con la destacada participación del Dr. Sebastián Benítez, quien abordará el impacto transformador de la IA en la medicina y el papel crucial de las herramientas digitales en la evolución de la práctica profesional.

A lo largo de la jornada, se desarrollarán tres exposiciones que explorarán en profundidad las siguientes temáticas:

  • Fundamentos y panorama actual de la IA en salud: De los algoritmos a la práctica clínica.
  • La explosión de la salud digital.
  • El futuro es hoy: Desafíos éticos, regulatorios y oportunidades para los profesionales de la salud en Argentina.

El seminario se presenta como una oportunidad única para comprender cómo el avance de la inteligencia artificial está redefiniendo el ejercicio de la medicina, abriendo nuevas puertas y planteando desafíos inéditos. La actualización en estos temas resulta fundamental para garantizar una práctica profesional adaptada a los cambios tecnológicos y centrada en la mejora continua de la calidad de la atención médica.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente formulario: https://bit.ly/3RcEQ1D o visitando el sitio web www.circulomedico.com.ar.