Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Jubilados Autoconvocados se reunieron con el Centro de Comercio por el impacto económico de los recortes en sus ingresos


Representantes de Jubilados Autoconvocados de San Pedro se reunieron con autoridades del Centro de Comercio e Industria para expresar su profunda preocupación por la difícil situación económica que atraviesan los jubilados nacionales de la ciudad.

En una nota presentada a la entidad, los jubilados detallaron que "la pérdida del poder adquisitivo de todos los jubilados nacionales de San Pedro es de una magnitud tal que el impacto sobre los comercios y la actividad económica local es altamente perjudicial". En tal sentido, agregaron que "es la principal causa de quebrantos, disminución de actividad y cierres, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo, menor consumo y menor actividad económica".

Según explicaron, muchos jubilados perciben la mínima y enfrentan serias dificultades para cubrir sus necesidades básicas, lo que no solo afecta su calidad de vida, sino que también repercute negativamente en el desarrollo económico de la ciudad.

Los jubilados autoconvocados destacaron que la falta de actualización del bono y el veto presidencial a la recomposición de haberes han provocado que en San Pedro circulen mensualmente casi 1.500 millones de pesos menos, lo que impacta fuertemente en el comercio local.

Desde el Centro de Comercio e Industria, se tomó nota de la problemática planteada y se asumió el compromiso de acompañar las gestiones necesarias para intentar revertir esta situación.