San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Jubilados Autoconvocados se reunieron con el Centro de Comercio por el impacto económico de los recortes en sus ingresos


Representantes de Jubilados Autoconvocados de San Pedro se reunieron con autoridades del Centro de Comercio e Industria para expresar su profunda preocupación por la difícil situación económica que atraviesan los jubilados nacionales de la ciudad.

En una nota presentada a la entidad, los jubilados detallaron que "la pérdida del poder adquisitivo de todos los jubilados nacionales de San Pedro es de una magnitud tal que el impacto sobre los comercios y la actividad económica local es altamente perjudicial". En tal sentido, agregaron que "es la principal causa de quebrantos, disminución de actividad y cierres, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo, menor consumo y menor actividad económica".

Según explicaron, muchos jubilados perciben la mínima y enfrentan serias dificultades para cubrir sus necesidades básicas, lo que no solo afecta su calidad de vida, sino que también repercute negativamente en el desarrollo económico de la ciudad.

Los jubilados autoconvocados destacaron que la falta de actualización del bono y el veto presidencial a la recomposición de haberes han provocado que en San Pedro circulen mensualmente casi 1.500 millones de pesos menos, lo que impacta fuertemente en el comercio local.

Desde el Centro de Comercio e Industria, se tomó nota de la problemática planteada y se asumió el compromiso de acompañar las gestiones necesarias para intentar revertir esta situación.