Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Aumento del 9% en dos meses también alcanzará a policías y judiciales


El personal policial bonaerense percibirá un aumento salarial escalonado del 9%, compuesto por un incremento de 7% en febrero y de 2% en marzo. Esta suba es igual a la acordada para todo el personal de la administración pública de la provincia.

Más temprano, en el marco de una nueva reunión que se llevó a cabo entre el Gobierno y los gremios estatales, los trabajadores decidieron aceptar la propuesta del Ejecutivo. Y a la espera de que los gremios docentes acepten la propuesta del Gobierno, hoy también recibieron la suya los trabajadores judiciales.

En cuanto a los policías, el incremento también se hace extensivo a la compensación por Uniforme para todo el personal y al monto del servicio de Policía Adicional (Polad) para los agentes que realizan tareas en sus francos de servicio.

El lunes el gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes y estatales un aumento salarial en dos etapas, para cubrir el primer trimestre del año: el incremento de un 7% en febrero y un 2% en marzo. El 7% de febrero se cobrará durante los primeros días de marzo, mientras que el 2% restante, en los sueldos que se percibirán los primeros días de abril. El incremento impactará en los básicos y beneficiará a los jubilados.

Los estatales ya aceptaron la propuesta. Se espera lo mismo de parte de los docentes. En el caso de los policías, el incremento es automático.


Oferta para los trabajadores judiciales

Luego del cuarto intermedio realizado en la reunión del lunes, el Ejecutivo bonaerense acercó este martes la propuesta de incremento salarial para los trabajadores judiciales, también consistente en 9% de incremento con base de cálculo sobre sueldos de enero a abonar en dos cuotas: 7% con los sueldos de febrero y 2% con los sueldos de marzo. Además, se anunció la propuesta de dos cláusulas, una de monitoreo de la inflación en marzo y otra de reapertura en abril.

Ante el pedido del gremio de generar un mecanismo de fortalecimiento especial para las categorías más bajas, se definió la realización de una Mesa Técnica entre los Ministerios de Economía, Justicia, Trabajo, la Suprema Corte y la AJB el 25 de marzo. En esta línea, también se reiteró el pedido de extensión del Acuerdo 4093 para jubilados y pensionados. También se acordó el adelantamiento de la fecha de cobro de los sueldos de febrero para el viernes 7 de marzo.

Por otro lado, se propone aumentar los topes y montos de las asignaciones familiares en los porcentajes de la paritaria y incrementar en un 66% la ayuda escolar anual: trabajadores con un tope de $ 1.273.000 bruto pasan a percibir $ 85.000 en este concepto.