Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

"Río Tala tendrá su destacamento de Bomberos con la ayuda y colaboración de todos"


La Asociación de Bomberos Voluntarios de San Pedro dio a conocer un agradecimiento a todos los sectores de la comunidad que expresaron su solidaridad para recuperar el edificio en donde se proyecta el destacamento de Río Tala, destruido por un incendio intencional. 

El presidente de la institución, Eduardo Dlapa, señaló: "A lo largo de estos días hemos recibido un sin número de manifestaciones de afecto, cariño, acompañamiento, solidaridad ofrecimientos de mano de obra, de materiales, etc. y desde las distintas vertientes religiosas, políticas, institucionales, bomberiles, personas físicas, empresas, municipio, comercios, industrias, algunos en forma pública y otras en forma privada".

Este es el texto completo: 


"GRACIAS, GRACIAS... MUCHÍSIMAS GRACIAS

Luego de un cierre de año trágico donde los sueños, ilusiones, mucha voluntad, horas de trabajo, dinero invertido, pero por sobre todas las cosas la pérdida de un lugar físico para dar respuesta a las emergencias que a diario genera la localidad de Rio Tala y sus alrededores.

El fuego con quien combaten diariamente nuestros bomberos esta vez fue el protagonista de nuestra historia.

A lo largo de estos días hemos recibido un sin número de manifestaciones de afecto, cariño, acompañamiento, solidaridad ofrecimientos de mano de obra, de materiales, etc. y desde las distintas vertientes religiosas, políticas, institucionales, bomberiles, personas físicas, empresas, municipio, comercios, industrias, algunos en forma pública y otras en forma privada.

Eso nos reconforta y nos alienta a seguir adelante a que esta situación sea el punta pie inicial para hacer realidad, aunque con más fuerza y también más esfuerzo en todo sentido para lograr el objetivo.

Rio Tala tendrá su destacamento de Bomberos y no tenemos dudas que con la ayuda y colaboración de todos lo haremos realidad.

Hemos puesto manos a la obra y queremos agradecer a la Municipalidad de San Pedro y al Sr. Intendente Cecilio Salazar por ser quien inició las tareas de colaboración con nuestra institución en la remoción de escombros del predio del ex ACA Río Tala.

Estamos en marcha para cumplir nuestro objetivo de cuidar mejor a los vecinos de Río Tala y zona, como así también a quienes transitan la Ruta Nacional N°9 a diario y en la cual también se generan accidentes de tránsito o incendios forestales.

Contamos con todos nuestros vecinos, así lo hicieron saber Uds. y así los recibimos, con el mismo afecto y cariño que nos brindaron estos días difíciles.

Somos agradecidos y cumplimos con nuestra palabra, gracias por su invalorable colaboración con la Asociación Bomberos Voluntarios de San Pedro".