A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Historiador profundiza en las "cartas de la batalla" en el Museo Paleontológico


El Licenciado en Historia Dante Barbato, quien se encuentra realizando su tesis doctoral en la Universidad de Buenos Aires (UBA), visitó recientemente el Museo Paleontológico de San Pedro con el objetivo de profundizar en la investigación de las denominadas "cartas de la batalla". Este conjunto documental, objeto de estudio del Grupo Conservacionista de Fósiles desde 2010, resulta de gran interés para el investigador en el marco de su tesis sobre el período de gobierno de Juan Manuel de Rosas.

Barbato, especialmente interesado en el hito histórico que representa la Batalla de Vuelta de Obligado dentro del contexto rosista, encontró en el Museo Paleontológico un valioso repositorio de información. Fue recibido por José Luis Aguilar, fundador del grupo local y director del museo, quien ha dedicado gran parte de su carrera al análisis de estos documentos.

Las "cartas de la batalla" constituyen un conjunto epistolar de gran relevancia histórica, ya que permiten reconstruir los acontecimientos previos, durante y posteriores a la célebre batalla librada en las aguas del Paraná. Aguilar, quien ha participado personalmente en el análisis de cientos de estos documentos, destacó la importancia de poner a disposición de los investigadores este material para enriquecer el conocimiento sobre un período clave de la historia argentina.