A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Convenio del Municipio con Pronto Pago S.A. para tramites de licencias y cobro de multas

El Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Economía y Hacienda, Roberto Borgo, firmó un convenio de comodato y cobranzas entre la Municipalidad de San Pedro y Pronto Pago Sociedad Anónima. Este acuerdo permitirá agilizar los trámites vinculados a la emisión de licencias de conducir y al pago de multas, ofreciendo un servicio más rápido y eficiente que simplificará las gestiones cotidianas.

Tras este acuerdo se cederá un espacio dentro de las oficinas de Licencia de Conducir para que Pronto Pago instale una boca de cobranza directa. Esto permitirá a los usuarios abonar, en un solo lugar, todos los conceptos asociados a la licencia de conducir, incluyendo pagos municipales, provinciales y nacionales.

Anteriormente, los usuarios debían realizar pagos en distintos lugares, lo que implicaba mayores tiempos y trámites. Con este convenio, todo el proceso se centraliza y agiliza, garantizando que los pagos impacten en tiempo real gracias al sistema online de Pronto Pago. Esta actualización inmediata permitirá completar el trámite en un solo día. Además, facilita el pago de multas directamente en el mismo lugar, eliminando la necesidad de trasladarse entre diferentes oficinas municipales.

Pronto Pago instalará un cajero automático con acceso independiente, acompañado de una obra de infraestructura financiada íntegramente por la empresa. Este cajero estará habilitado para cobranzas de servicios a los vecinos, inicialmente en el horario administrativo del municipio, con proyección de extenderse hasta las 20:00 horas.

Este convenio se suma a otros avances implementados este año, como la incorporación de pagos mediante transferencias bancarias, billeteras electrónicas y códigos QR. Se estima que en el primer semestre se habilitará la plataforma Provincianet, permitiendo a los vecinos de localidades como Castro, Santa Lucía y Río Tala realizar pagos de tributos municipales, provinciales y nacionales sin necesidad de desplazarse al centro de la ciudad.

Actualmente, el municipio ya está probando la emisión de boletas de tasas con códigos QR integrados, proyectando su implementación para la segunda cuota de tasas de 2025. Este sistema permitirá que cualquier tasa pueda ser abonada desde cualquier plataforma de pago electrónico, contribuyendo a la modernización y eficiencia de los servicios municipales.