A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Alejandro García nuevamente elegido auditor en la red de rescatistas de Naciones Unidas


El bombero suboficial ayudante Alejandro García, perteneciente a la Central de Bomberos Voluntarios de San Pedro, ha sido nuevamente seleccionado por la Red Internacional de Rescatistas INSARAG, bajo el paraguas de las Naciones Unidas, para desempeñar un rol fundamental en la evaluación y certificación de equipos de búsqueda y rescate urbano (USAR) en América Latina.

En octubre de 2024, García fue designado como Auditor GTA (Grupo Técnico de Apoyo) para el proceso de acreditación nacional de equipos USAR de Panamá. Esta es la segunda vez que el bombero argentino es seleccionado para esta importante tarea, demostrando su alto nivel de expertise en la materia.


Como GTA, García, junto a un equipo internacional de especialistas, asesora y verifica que el sistema de acreditación de equipos USAR de un país cumpla con los estándares mínimos establecidos por INSARAG. Además, como GTR (Grupo Técnico de Reconocimiento), evalúa la metodología y los resultados del proceso de acreditación, recomendando su certificación a nivel internacional.

En 2023, García lideró un equipo de expertos en la evaluación del proceso de acreditación de Ecuador, y también participó en la auditoría de Panamá junto a especialistas de Costa Rica y Brasil.

"Es un orgullo representar a mi país, a mi ciudad y a mi querida Central de Bomberos voluntarios de mi ciudad", expresó García. "Ser un referente internacional y representar a la Red INSARAG y a través de dicho rol: a las Naciones Unidas es una responsabilidad muy grande, y un verdadero honor".

El bombero argentino agradeció el apoyo de su familia, de la Comisión Directiva de Bomberos de San Pedro, de sus compañeros de cuartel y de diversas instituciones que lo han respaldado en su trayectoria.

La designación de García como auditor internacional es un reconocimiento a la excelencia de los bomberos argentinos y a la importancia de la cooperación internacional en materia de búsqueda y rescate urbano.