San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La Liga Deportiva Sampedrina recibe la muestra "Las Tres Copas"


La Liga Deportiva Sampedrina recibe este sábado la muestra "Las Tres Copas" en las instalaciones de Mitre y Fray Cayetano Rodríguez. 

El histórico evento permite la exhibición en San Pedro de los tres trofeos internacionales conquistados recientemente por la selección argentina de fútbol: la Copa del Mundo, la Copa América y la Finalissima. 

La actividad es organizada en conjunto con el Círculo de Periodistas Deportivos de San Pedro y la Asociación del Fútbol Argentino. 


Los visitantes pasan individualmente o en grupo familiar o de amigos (los detalles se organizan en el momento del arribo) para posar con las copas. La muestra comenzó a las 9 y se extenderá hasta el final de la tarde.  

La particularidad, en este caso y a diferencia de lo que ocurre con la exhibición en otros puntos del país, es que también se mostrarán los retratos de Mario Kempes, Diego Maradona y Lionel Messi creados por el artista sampedrino Jorge "Coki" López. Pintados con tierra de Bell Ville, Villa Fiorito y Rosario, los cuadros reflejan la esencia con la que se formaron las carreras de los símbolos de las conquistas mundialistas de 1978, 1986 y 2022. 

Inmediatamente antes de dejar el salón, los visitantes también podrán llevarse como recuerdo una foto con esos cuadros.