Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

COOPSER presentó a la Justicia la pericia caligráfica que indica quién falsificó las firmas de socios fallecidos


El Consejo de Administración de COOPSER presentó ante la Justicia el resultado de la pericia caligráfica para determinar responsabilidades sobre la falsificación de firmas de socios (la mayoría de ellos fallecidos) en los avales y nóminas de candidatos adjuntados por la lista Verde para las suspendidas asambleas de distrito.  

Iván Groppo, actual presidente de la entidad, señaló al programa "Equipo de Radio" que el peritaje fue encargado a un estudio jurídico de San Nicolás. "Las conclusiones indican que la gran mayoría de los escritos fueron efectuados de puño y letra por una persona que es Marcela Izaguirre. El informe tiene un montón de análisis que comparan el tipo de letras y las formas". 

En relación a los pasos que se dieron hasta el momento y cómo continúa la investigación, Groppo informó: "Lo que hizo COOPSER fue presentar todos los papeles que nos acercaron, y se comparó con la presentación que hicieron con avales y candidaturas. Como todo lo anterior, se presenta en la Justicia. Todo lo presentamos como una serie de ampliaciones de la denuncia en la Justicia. Esto también fue presentado como una prueba más, para que la Justicia investigue". 

Específicamente, recordó que se presentaron entre los avales los datos de 17 socios fallecidos a los que les falsificaron la firma. Del mismo modo, otras 5 personas fueron incorporadas sin su autorización. 

Además, Groppo confirmó que, siguiendo el mandato de la asamblea, la cooperativa tomó la decisión de expulsar a los tres responsables de la lista como socios de la cooperativa: "Queremos anunciar que también estas personas están siendo notificadas de que se las va a expulsar como socios de la cooperativa. Se trata del apoderado Roberto Rivas, de la propia Marcela Izaguirre y de Fernando Altolaguirre".

El directivo anticipó, asimismo, que en próximas asambleas, los avales para la presentación de listas deberán ser firmados en la sede de la entidad.

La propia Marcela Izaguirre fue consultada por la producción de La Radio 92.3 y eligió no realizar declaraciones públicas. Sin embargo, sostuvo que se trata de una represalia por pedir la nulidad de la asamblea ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social.