San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Bajante del Paraná: Valores por debajo del 0 de referencia en el hidrómetro del puerto


La histórica bajante del río Paraná continúa profundizándose. El hidrómetro ubicado en el puerto de San Pedro marcó este miércoles un centímetro por debajo del 0 de referencia, más de un metro menos que el promedio histórico para esta época del año. 

El último informe del Instituto Nacional del Agua indica que durante los últimos 7 días se registraron precipitaciones leves a moderadas sobre el sur de Brasil, un escenario que no alcanza para revertir el déficit hídrico. 

El nivel del río Paraná sobre el tramo Corrientes - Goya persiste con oscilaciones acotadas, fuertemente

regulado a la operación de Yacyretá. Si bien sostiene leve ascenso de base, continua en rango de aguas

bajas. Por otro lado, sobre el tramo La Paz - Rosario se observa persistentemente en aguas bajas, con oscilaciones de amplitud menos significativas rumbo a Rosario. En las secciones superiores, a corto plazo 

continuaría con base estable y con leve incremento de punta, en asociación a la descarga prevista de aguas arriba. En las secciones inferiores se prevé que comience a sostener gradual ascenso respondiendo al derrame proveniente de aguas arriba, con niveles en rango de aguas bajas.

Para San Pedro, se espera una leve suba en las próximas dos semanas, aunque oscilaría entre los 48 y los 62 centímetros entre octubre y noviembre.