Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

San Pedro fue sede de una reunión del Foro de Seguridad Rural Argentino


Representantes del Foro de Seguridad Rural Argentino se reunieron este viernes 23 en nuestra ciudad para analizar diversas temáticas comunes.

El encuentro contó con la participación de autoridades y especialistas de distintas regiones argentinas. De la provincia de Buenos Aires, asistieron representantes de Olavarría, Azul, Navarro, Tandil, General Alvear, Tapalqué, Las Heras y Bragado. Asimismo, se sumaron de manera virtual referentes de Tucumán, Formosa, Córdoba y La Pampa, mientras que llegaron de forma presencial delegados de Corrientes, Misiones, Santa Fe, Salta y Río Negro.

Durante la reunión, se avanzó en la elaboración de un proyecto de ley, redactado por especialistas legales, que será presentado a los legisladores provinciales. Este proyecto busca abordar las principales problemáticas en materia de seguridad que afectan al país, como la usurpación, la invasión de propiedades privadas, los robos y el abigeato.

Además, se coordinaron reuniones con el ministro de Seguridad de la Nación y con fiscales de distintas jurisdicciones para dar seguimiento a causas judiciales y abordar nuevas temáticas. Los participantes también trabajaron en la elaboración de un mapa nacional del delito, con el objetivo de identificar las problemáticas más relevantes en cada región y diseñar estrategias de prevención y combate.