A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Rivas y Lafalce piden informes sobre la privatización de la limpieza y el tomógrafo


Los concejales Martín Rivas (Juntos por el Cambio) y Diego Lafalce (Pro Libertad) presentaron dos proyectos de comunicación solicitando al Ejecutivo Municipal informes sobre temas relacionados con el área de Salud.

El primer proyecto, expediente N°5260, requiere información sobre la contratación de la empresa Global Corp., "que fue elegida de manera unilateral sin seguir los procedimientos establecidos en el Capítulo VII de la Ley Orgánica de las Municipalidades" expresan. 

En el mismo, solicitan al Departamento Ejecutivo que, en un plazo de cinco días hábiles, proporcione detalles sobre la contratación directa, incluyendo las razones de esta decisión, el costo del servicio, el estado del personal existente en el Hospital Municipal Emilio Ruffa y las justificaciones para la contratación de una empresa privada en lugar de utilizar el personal disponible.

En tanto, el expediente N°5261, requiere informes sobre el tomógrafo adquirido en 2023. "Aunque se anunció su instalación durante la campaña electoral, el equipo aún no ha sido instalado". En tal sentido, piden que, en un plazo de siete días hábiles, informe sobre el valor total pagado por el tomógrafo, los costos de su instalación, la empresa encargada de la obra, los motivos de la demora, y cualquier gasto adicional relacionado con la realización de tomografías mientras el equipo no está en funcionamiento.

Ambos expedientes, junto con un proyecto de ordenanza que propone regular los plazos de respuesta del Ejecutivo al Cuerpo Deliberativo, serán tratados en la próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante, que se celebrará el jueves 22 de agosto a las 14:00 horas en el Salón Dorado del edificio Municipal, ubicado en Pellegrini 150.