A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Ariel Rey participó de un encuentro en Córdoba en donde se debatieron reformas laborales


Este fin de semana, el ex candidato a Intendente Ariel Rey se reunió en Córdoba con cámaras empresariales, referentes del Movimiento Empresarial Antibloqueo (MEAB) y la diputada nacional Verónica Razzini.

El encuentro tuvo como objetivo principal "avanzar en la discusión y formulación de nuevas leyes laborales que promuevan la contratación, faciliten el empleo y combatan la influencia de mafias sindicales".

Rey destacó la importancia de "generar un marco legal que fomente el desarrollo empresarial y la inversión, con el fin de crear más y mejores oportunidades laborales para todos los argentinos".

Por su parte, la diputada Razzini subrayó el papel del Congreso en acompañar estas iniciativas y aseguró que trabajará "para que las nuevas leyes sean justas y efectivas".