San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Narcomenudeo: Cómo fue la investigación que permitió múltiples allanamientos y detenciones

Personal de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas de San Nicolás, junto a miembros del Ministerio Público Fiscal y de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI), llevaron a cabo un operativo en San Pedro en el marco de dos causas por comercialización de drogas, cumpliendo con nueve órdenes de allanamiento.

Las investigaciones fueron tramitadas ante la Fiscal a cargo de la UFI Nro. 1, Dra. María Verónica Marcantonio, y las órdenes de allanamiento fueron autorizadas por el Juez Dr. Román Parodi, titular del Juzgado de Garantías Nro. 2 del Departamento Judicial de San Nicolás.


El inicio de las investigaciones se remonta a varios meses atrás, basadas en denuncias anónimas al 911 que revelaron la existencia de una red criminal operando en el barrio Hermanos Indios. Esta red se dedicaba a la comercialización de estupefacientes en varios domicilios. 

Ante esta situación, la UFI Nro. 1 comisionó a personal especializado, quienes realizaron múltiples averiguaciones, vigilancias y tareas de campo, logrando identificar a tres mujeres adultas involucradas en la venta de drogas en dicho barrio.


Simultáneamente, establecieron que otra de las implicadas en la red de venta, en complicidad con su madre, su tío y su yerno, ocultaban la droga en diversos lugares.

Los allanamientos se efectuaron principalmente en el barrio Hermanos Indios, así como en Auli al 500, Ansaloni al 600, Barrio Futuro y calle Brenan al 1800. Durante las horas que duraron las diligencias judiciales, estos lugares estuvieron custodiados por un importante despliegue policial de la UTOI, con más de 80 efectivos saturando la localidad de San Pedro.

En los domicilios allanados se secuestró una gran cantidad de droga, valuada en más de 7 millones de pesos. La misma estaba lista para ser comercializada o bien oculta. 

Además, se incautaron armas de fuego, recortes de nylon, balanzas, dinero en efectivo, teléfonos celulares, una funda de chaleco antibalas y otros elementos de interés para la causa. Se logró la detención de una madre e hija mayores de edad, junto con la aprehensión de tres mujeres y dos hombres, acusados de comercializar estupefacientes y poseer armas de fuego.

La fiscal María Verónica Marcantonio ordenó imputar a estas personas por los delitos de comercialización de estupefacientes, tenencia de estupefacientes con fines de comercialización y tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil.