Docentes bonaerenses adhieren al paro nacional en reclamo de mejores condiciones y financiamiento educativo

  Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires realizarán un paro de 24 horas este martes 14 de octubre , en el marco de una protesta de alcance nacional convocada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina ( Ctera ) para exigir al Gobierno nacional mejores condiciones laborales y un incremento en el financiamiento educativo. La medida de fuerza se inscribe dentro de un plan de lucha que se desarrolla bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza” y que comenzó la semana pasada con diversas actividades en espacios públicos, como clases públicas y radios abiertas.

Paro General: Gremios y movimientos sociales reclamaron contra los recortes y la reforma laboral (Video)


Con la organización de la Mesa Sindical de San Pedro, se realizó esta tarde, en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez un acto del que participaron referentes y afiliados de casi treinta gremios y organizaciones sociales de la zona. 

En el marco del Paro General, y bajo el lema "Los derechos se defienden, la Patria no se vende", se plantearon reclamos por "los despidos en el estado y las empresas privadas, la paralización de la obra pública, desguace y privatización de empresas públicas, desfinanciamiento de la salud, la educación, la ciencia y la cultura, entrega de los recursos del patrimonio nacional, desaparición del programa Potenciar Trabajo, desfinanciamiento de la urbanización de barrios populares, desabastecimiento de alimentos a comedores, eliminación del monotributo social". 

Voceras de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular y del Movimiento de Mujeres expresaron su posición en relación al impacto en esos sectores. 


Alejandro Ansaloni de SUTEBA, Juan Cruz Acosta del Sindicato de Trabajadores Municipales y Gustavo Gauna de ATE rechazaron enfáticamente las políticas del gobierno nacional.