San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

El escenario del Paseo Público se llamará "Indio Peralta"

El "Indio" Peralta y el ballet de la peña "La Chaya" (foto APCSP en Facebook)


El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad el proyecto presentado por el bloque de Unión por la Patria para que el escenario natural del Paseo Público 1 se llame "Indio Peralta". 

El homenaje fue iniciativa de grupos y escuelas de danzas folklóricas de la ciudad de San Pedro. 

Edmundo "El Indio" Peralta fue uno de los principales difusores de la cultura nacional en la zona, como fundador de la Peña Nativista "La Chaya" e impulsor de la creación de "El Fortín", integrando su primera comisión. 

En 1997, el Concejo Deliberante había lo designó como ciudadano ilustre del partido de San Pedro. 

En la nota presentada en el HCD el año pasado, firmada entre otros por Eduardo Polimante y el profesor Abel Zabala, se recordaba que Peralta participó de las actividades que tenían epicentro en la denominada "Quinta de Gómez" y en las multitudinarias fiestas realizadas en el Estadio Municipal, en donde dirigió cuadros con más de 150 parejas bailando el Pericón Nacional.