A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Capacitación vial en el Colegio Nuestra Señora del Socorro


Esta mañana se llevó a cabo una capacitación vial a estudiantes de segundo año de la Escuela Socorro encabezada por Walter Lacuadra, director del área de Licencias de Conducir dependiente de la Subsecretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Pedro.

Durante la jornada, coordinada junto con Mavi Korencan, profesora de la institución, se desarrollaron temáticas referidas al uso adecuado del casco, las edades recomendadas para comenzar a conducir, los protocolos de ingreso y egreso escolar, y la seguridad para quienes se desplazan en bicicleta. 


Estas actividades se llevan a cabo en los establecimientos educativos de la ciudad con el objetivo de generar conciencia en estudiantes y su entorno familiar sobre la importancia de cumplir con las normas de tránsito, y promover una cultura de prevención y conciencia vial desde edades tempranas.