A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

San Pedro, Ramallo y Baradero coordinan acciones de seguridad para la región


Una reunión realizada en Ramallo tuvo como objetivo coordinar acciones de seguridad en toda la región. 

En representación de San Pedro estuvieron presentes el Intendente Cecilio Salazar, el Secretario de Seguridad Martín Baraybar y el Subsecretario de Seguridad Mario Méndez. 

El encuentro fue encabezado por el Intendente Mauro Poletti y contó con la presencia del Intendente de Baradero Esteban Sanzio, acompañados por sus funcionarios de seguridad.

"El objetivo central de este encuentro fue analizar y diseñar una estrategia de trabajo conjunta para fortalecer las medidas de prevención en los accesos a las ciudades y articular tareas de prevención sobre uno de los corredores con mayor tránsito del país" informaron desde el Municipio.

Además, se debatió "sobre la coordinación y el fortalecimiento de los operativos para continuar fortaleciendo nuestras ciudades con una mayor cantidad de personal y de infraestructura".

Los Intendentes destacaron "la importancia de fomentar el trabajo conjunto entre los municipios y la provincia para abordar esta problemática que afecta a toda la sociedad. Se estableció una agenda compartida con futuras reuniones para seguir el tema con atención".