El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Planifican actividades para el Centro Juvenil de Santa Lucía


El Secretario de Desarrollo de la Comunidad de la Municipalidad de San Pedro, Walter Sánchez, se reunió este jueves con el Delegado Municipal de Santa Lucía, Sergio Barrios. 

El objetivo fue coordinar el diseño de actividades anuales del Centro Juvenil de Santa Lucía, cuya sede se encuentra en la Casa de Teatro.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con la planificación de talleres y capacitaciones, con el objetivo de estructurar propuestas para el Programa Centros Juveniles en la localidad. Esta iniciativa busca brindar a los jóvenes de Santa Lucía espacios de formación, recreación y desarrollo personal, contribuyendo así al fortalecimiento de la comunidad y al fomento de la participación activa.