Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Los copagos de IOMA podrán pagarse por Cuenta DNI


El Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) anunció la vuelta de los copagos para diferentes prestaciones que actualmente no tenían y se podrá realizar a través de Cuenta DNI, el método de pago dentro de la aplicación Banco Provincia.

“Hasta ahora veníamos con una política de eliminar los copagos y lo habíamos implementado con psicólogos y bioquímicos. Sin embargo, las autoridades de la provincia de Buenos Aires llegamos a la conclusión de que vamos a tener que volver a implementarlo, y no es porque IOMA se gestiona mal”, fue la explicación que brindó Axel Kicillof, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

A partir del mes de marzo, se podrá abonar con Cuenta DNI copagos aquellos servicios que brinden médicos, psicólogos, kinesiólogos, entre otros. Además, el resto de los servicios de salud estarán disponibles en la obra social.

“Los copagos solo se van a poder hacer por Cuenta DNI. Esta herramienta me da control, trazabilidad y me permitirá financiar a los que no quiero que paguen, como embarazadas, pacientes con consultas oncológicas o jubilados”, agregó Homero Giles, el presidente del IOMA.