San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Paro general: ¿cómo funcionarán los bancos?


La Asociación Bancaria y las asociaciones patronales dieron a conocer cómo será el funcionamiento de los bancos en el día de la movilización general que se realizará el miércoles 24 de enero.

El sindicato La Bancaria anunció que adherirá al paro, aunque aclararon que la medida de fuerza no será durante todo el día. 

Según explicaron, sus afiliados atenderán al público hasta las 12 horas, cuando inicia la movilización general. 

Sin embargo, las cuatro asociaciones bancarias, ABA, ABAPPRA, ABE y ADEBA, anunciaron este martes que sus instituciones asociadas prestarán servicios a sus clientes.

Frente a esta situación, las entidades financieras comunicaron que "intensificarán sus esfuerzos para minimizar los inconvenientes que esta medida de fuerza pueda generar para los usuarios del sistema financiero".

En este contexto, los bancos sugieren a sus clientes realizar, en la medida de lo posible, los trámites presenciales en las sucursales durante la mañana o utilizar los diversos canales de atención remota que estarán disponibles de manera habitual.

Además, dijeron que se garantizará la disponibilidad de cajeros automáticos y terminales de servicios para asegurar el funcionamiento habitual de las operaciones financieras.

"No estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto”, afirmaron desde el sindicato La Bancaria, en un comunicado de prensa.