San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Preocupación por el alcance en la zona de la rescisión de contrataciones y regularizaciones de estatales realizadas en 2023


Gremios de estatales (incluyendo el del personal del INTA y otros organismos con sede en San Pedro) se declararon en estado de alerta por la inminente aplicación de una nueva medida instrumentada por el gobierno nacional y que dejaría a miles de trabajadores sin empleo. 

A través de otro DNU, que se oficializará antes de fin de año, se rescindirán todas las contrataciones efectuadas en el marco de la Ley Marco de Regulación del Empleo Público Nacional que se hayan hecho a lo largo del 2023 o que concluyan en el próximo 31 de diciembre. 

Se exceptuarán aquellos trabajadores que estén contemplados en cupos regulados por ley u otro tipo de protecciones especiales, y quienes hayan prestado tareas con fecha previa al 1° de enero de este año, aunque hayan atravesado un cambio en su modalidad de contratación.

El decreto habilitará a que cada jurisdicción, con sus respectivas administración, avancen en la evaluación y las consideraciones para la gestión del personal que "resulten indispensables" para el funcionamiento de las labores públicas, "de manera restrictiva y fundada con que su continuidad es necesaria por razones impostergables de funcionamiento", según recogió del borrador del decreto la Agencia NA.