A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

El río llegó a 2,26 metros y alertan sobre el riesgo de bañarse en aguas abiertas

Foto Club Náutico San Pedro

La creciente del río Paraná a la altura de San Pedro determinó que la Municipalidad de San Pedro recomendara a residentes y turistas no bañarse en aguas abiertas. 

El alerta está dirigido a espacios de acceso libre, con un pedido expreso para que se extremen los cuidados. 

Este viernes, el hidrómetro ubicado frente al puerto de San Pedro marcó 2,26 metros, con una tendencia creciente. 

La tabla de alturas emitida por el Instituto Nacional del Agua de acuerdo a la interpretación de las tendencias climáticas recientemente registradas, indica que, de todos modos, el valor actual está 41 centímetros por debajo de la referencia histórica para esta época. El promedio esperado para el mes de diciembre está casi medio metro por debajo del registro de esta semana, con 1,76 metros, que bajaría incluso a 1,61 para enero.