"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar visitó al equipo de brigadistas que trabaja en el combate del incendio en islas


El Intendente Cecilio Salazar visitó este jueves en el Aeroclub al equipo de brigadistas que se encuentran trabajando una vez más en el combate de incendios en la zona de islas del Delta bajo la jurisdicción de Entre Ríos.

San Pedro y el aeródromo local se han convertido en una base fundamental para la tarea que se sigue realizando de manera constante, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y del Plan del Manejo del Fuego. 

El Intendente Cecilio Salazar, junto al Director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni, y acompañado por Abel Anselmo Debock, vicepresidente del Aeroclub; agradeció a los brigadistas presentes por la tarea que están llevando a cabo.

Pablo Schwindt, el coordinador general de la Dirección Provincial de Defensa Civil de Entre Ríos, brindó al intendente Cecilio Salazar información detallada sobre el progreso de las labores destinadas a extinguir los focos que se han propagado en los últimos días. Estas acciones se están realizando por parte de los bomberos forestales de la policía de Entre Ríos y un equipo de bomberos de la brigada medioambiental de la misma provincia. Además, desde el Plan Nacional de Manejo del Fuego, se ha proporcionado un avión vigía y un helicóptero, cuya tripulación proviene de la base localizada en la Patagonia, así como el respaldo de un avión hidrante. 

La coordinación de estos medios aéreos en la región del NEA está a cargo de Daniel Blanco. 

En total, un equipo comprometido de cerca de veinte personas está trabajando en la zona. 

Además, desde la Municipalidad de San Pedro, a través de diferentes áreas municipales se ha dispuesto la presencia de una ambulancia y el alojamiento a los integrantes del operativo, con el acompañamiento del personal de la Dirección de Defensa Civil.

Es importante destacar que, a diferencia del año pasado, cuando se dependía de camiones regadores o unidades de bomberos para el suministro de agua, en esta ocasión se cuenta con una bomba que fue gestionada por el municipio, la que abastece directamente de agua a las aeronaves realizándose con mayor celeridad esta tarea.