Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Salazar visitó al equipo de brigadistas que trabaja en el combate del incendio en islas


El Intendente Cecilio Salazar visitó este jueves en el Aeroclub al equipo de brigadistas que se encuentran trabajando una vez más en el combate de incendios en la zona de islas del Delta bajo la jurisdicción de Entre Ríos.

San Pedro y el aeródromo local se han convertido en una base fundamental para la tarea que se sigue realizando de manera constante, con el apoyo del Ministerio de Ambiente y del Plan del Manejo del Fuego. 

El Intendente Cecilio Salazar, junto al Director de Defensa Civil, Fabio Giovanettoni, y acompañado por Abel Anselmo Debock, vicepresidente del Aeroclub; agradeció a los brigadistas presentes por la tarea que están llevando a cabo.

Pablo Schwindt, el coordinador general de la Dirección Provincial de Defensa Civil de Entre Ríos, brindó al intendente Cecilio Salazar información detallada sobre el progreso de las labores destinadas a extinguir los focos que se han propagado en los últimos días. Estas acciones se están realizando por parte de los bomberos forestales de la policía de Entre Ríos y un equipo de bomberos de la brigada medioambiental de la misma provincia. Además, desde el Plan Nacional de Manejo del Fuego, se ha proporcionado un avión vigía y un helicóptero, cuya tripulación proviene de la base localizada en la Patagonia, así como el respaldo de un avión hidrante. 

La coordinación de estos medios aéreos en la región del NEA está a cargo de Daniel Blanco. 

En total, un equipo comprometido de cerca de veinte personas está trabajando en la zona. 

Además, desde la Municipalidad de San Pedro, a través de diferentes áreas municipales se ha dispuesto la presencia de una ambulancia y el alojamiento a los integrantes del operativo, con el acompañamiento del personal de la Dirección de Defensa Civil.

Es importante destacar que, a diferencia del año pasado, cuando se dependía de camiones regadores o unidades de bomberos para el suministro de agua, en esta ocasión se cuenta con una bomba que fue gestionada por el municipio, la que abastece directamente de agua a las aeronaves realizándose con mayor celeridad esta tarea.