Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Ocho policías, entre ellos un santalucense, detenidos en una causa que investiga múltiples delitos


Un total de 25 allanamientos fueron realizados en las últimas horas por fuerzas federales en San Nicolás, Ramallo y el partido de San Pedro, en el marco de una investigación conjunta de la Fiscalías 1 (Verónica Marcantonio) y 14 (Patricio Mugica Díaz), coordinados por la Dra. Sandra Bicetti.

Los procedimientos permitieron la detención de 8 funcionarios policiales, entre ellos el Oficial Principal Juan Ramón Reinoso en Santa Lucía. Además, 3 civiles también fueron identificados como partícipes en los hechos. 

En las diligencias fueron secuestradas armas de fuego, cocaína, marihuana, éxtasis, balanzas de precisión, teléfonos celulares, dispositivos para el almacenamiento de datos, dinero en efectivo y vehículos. 

Los delitos investigados incluyen venta de estupefacientes, robos y hurtos calificados y privación ilegal de la libertad, entre otros. 

Además, las Fiscalías determinaron que se efectuaban custodias sin estar registradas y sin dar aviso a sus superiores, manejo discrecional de las horas adicionales (CORE) y retornos de dinero, delitos que configuran un fraude a la administración pública.