San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Trabajos del INTA premiados en el Simposio Redbio Argentina


El INTA San Pedro participó del XIV Simposio Redbio Argentina que se hizo en la Ciudad de Buenos Aires entre el 28 y 30 de junio. 

Desde la institución se presentaron trabajos surgidos de investigaciones previas, que merecieron una premiación. 

"Fue una oportunidad especial para conocer los últimos avances y descubrimientos biotecnologia, así como conversar con quienes los llevan adelante. Además, fue un marco ideal para establecer contactos con profesionales de diferentes temáticas entre quienes nos podemos potenciar" descataron desde el Instituto. 

"Resulta emocionante ver los desarrollos  tecnológicos con elevado potencial de cambiar a futuro formas de producción orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas sin comprometer los recursos para las próximas generaciones" agregaron. 

Participaron Julián Chirino, Maximiliano Aballay, Florencia Soria y Gerardo Sánchez.

Estos son los cuatro trabajos presentados: 


Premio del Simposio



Estudio de la arquitectura genética del duraznero a través de la identificación de loci de caracteres cuantitativos utilizando análisis de genoma completo para múltiples caracteres agronómicos”

Chirino, J.S.; Aballay, M. M.; Valentini G.H.; Sánchez, G



Optimización del medio de cultivo para la multiplicación y elongación in vitro de portainjertos de duraznero: enfoque basado en el Diseño y Optimización de Experimentos 

Soria, F.E.; Valentini, G.H.; Sánchez, G




La implementación de visión por computadoras basada en Inteligencia Artificial reveló variabilidad en caracteres del durazno contenida en una colección de germoplasma 

Sánchez Gerardo1; Churichi Alan, X.; Valentini, Gabriel H.; Aballay, Maximiliano M. 



Aplicación de una metodología basada en aprendizaje automático para el mejoramiento genético de duraznero

Aballay, Maximiliano M.; Chirino, Julián S.; Valentini, Gabriel H.; Sánchez Gerardo