Provincia aprobó la transferencia de fondos para la etapa interregional de los Juegos Bonaerenses

  El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense aprobó la transferencia de 72 millones de pesos a ocho municipios para financiar la etapa interregional de los 34º Juegos Bonaerenses, cuya Final Provincial se llevará a cabo en Mar del Plata del 12 al 17 de octubre. La medida, formalizada a través de la resolución 2097, establece la entrega de aportes no reintegrables a ocho distritos que serán sede de la competencia durante este mes de septiembre. Los fondos están destinados a cubrir los gastos de organización y deberán ser rendidos ante el Tribunal de Cuentas bonaerense.

Recuperan una medalla conmemorativa de la piedra fundamental del Hospital San Pedro


El Grupo Conservacionista acaba de recuperar una medalla conmemorativa del momento en que se colocó la piedra fundamental del primer hospital de San Pedro.

La pieza metálica estaba a la venta en Mercado Libre, la página más popular de compra venta de artículos de toda índole y fue detectada y adquirida por el grupo del Museo Paleontológico de San Pedro.

La medalla, de unos 2,7 centímetros de diámetro y de forma octogonal, está perfectamente conservada. En el anverso presenta la imagen del antiguo edificio del hospital que funcionó en el predio de cuatro manzana, entre calles Belgrano y Mitre, sobre Aulí; mientras en el reverso, se lee la leyenda “Bendición de la piedra fundamental del hospital. Sociedad Hermanas de los Pobres. San Pedro. 10 de Octubre de 1897”

Estas medallas fueron distribuidas durante el acto de colocación de la piedra fundamental de la futura institución de salud, un proyecto impulsado por diversas damas de la sociedad sampedrina de aquellos años, con participación de diferentes empresarios, personalidades de la época, el Municipio y el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia. Entre todos, reunieron los fondos necesarios para esa importante obra vinculada a la salud de nuestro partido.

La medalla recuperada, de 126 años de antigüedad, había sido subida para su comercialización por un vendedor en la zona de La Matanza, en Gran Buenos Aires. La publicación fue vista por el grupo del museo, quienes no tardaron en intentar recuperar la pieza para el acervo histórico de la ciudad.