Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Master Class sobre ciudades inteligentes


El Dr. Alejandro Prince brindará este viernes, a las 14 horas, una charla sobre la importancia del uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el contexto de las ciudades 4.0

La disertación se realizará en el Café Teatro Wojtyla, ubicado en Pellegrini 378 y está dirigida a autoridades locales y regionales, profesionales, estudiantes secundarios y universitarios, representantes de instituciones intermedias y vecinos interesados.

Alejandro Prince es Licenciado en Comercialización por la UADE, Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Belgrano  y Doctor en Economía del ESEADE.

Desde 1982 fue Gerente de Market Research & Communications para Texas Instruments Cono Sur. En 1989 comenzó su actividad independiente con la consultora Prince & Cooke, que desde 2013 opera como Prince Consulting.

En el ámbito académico se desempeña como Profesor Titular de grado en la EEyN de la UNSAM, en la FCE UBA y la FRBA UTN. Asimismo es Profesor de Posgrado en la UTDT, UDESA y en la FCE UBA.

Es Director del Diplomado en Transformación Pública Digital del INAP FOPECAP en la FRBA UTN. 

Investigador, conferencista internacional y autor de numerosos libros y papers en temas de Sociedad, Economía y Gobierno Digital. 

Sus temas de especialización son la Economía Digital, el GovTech y las Ciudades Inteligentes, el Sector y Mercado TIC, así como el proceso de difusión y adopción de tecnología de la información y comunicaciones.

Ha dirigido numerosos proyectos de investigación y análisis para el BID, Banco Mundial, OEA, Internet Society y otras ONGs locales e internacionales, así como para diversas provincias y municipios de Argentina. 

Actualmente es Consultor BIRF en la Subsecretaría de Innovación de la Jefatura de Gabinete, Director de RECIA, Red de Ciudades Inteligentes de Argentina

Es integrante de la Comisión Promotora de GovTech Argentina, Asociación del Ecosistema GovTech.