San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La directora del INTA habló sobre el nuevo plan estratégico institucional (Video)


INTA San Pedro continúa trabajando en conjunto con los productores familiares que forman parte de "Frutos de la Tierra y el Río". 

En ese contexto, la directora de la Estación Experimental, Ingeniera Laura Hansen, habló sobre el trabajo para definir los proyectos que formarán parte del nuevo Plan Estratégico Institucional. 

"En los últimos años trabajamos con el posicionamiento de la batata de San Pedro en el país y con material de propagación de calidad y sanidad para el sector viverista, como rosas libres de virus, nativas o cítricos bajo cubierta" explicó Hansen, en declaraciones a "Noticias San Pedro". 

 

 "Ahora volvemos a dar y no vamos a hacer un ajuste demasiado grande porque estábamos bastante encaminados. Va a haber proyectos regionales, incluyendo uno de producción de alimentos de cercanía que probablemente se llame "Producciones intensivas Kilómetro 0" para poner en valor las capacidades de San Pedro en tecnología en producción de alimentos" agregó. 

También se refirió al desarrollo del cannabis medicinal, y los resultados de la última reunión con las autoridades municipales.