A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Esperan por la evolución del gendarme herido al chocar con un camión


El gendarme de 32 años que resultó herido al chocar contra un camión en la Ruta 9 permanece internado en el Hospital en grave estado. 

Con un traumatismo de cráneo, fue sometido a diversos estudios durante la mañana y es asistido en la Unidad de Terapia Intensiva.


El agente viajaba en un Volkswagen Gol que chocó por la parte de atrás con un Mercedes Benz L-1620 con acoplado marca Montenegro, conducido por un sampedrino de 58 años. 

El auto sufrió un principio de incendio, controlado por el camionero con su matafuegos. 

El incidente tuvo lugar poco antes de las 7 de la mañana en el kilómetro 165 de la Ruta 9.