Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Centro de Comercio: "La exhibición de precios en bares y restaurantes cuida al turismo"


El Centro de Comercio Industria y Turismo a través de la Cámara de Turismo recordó a los titulares de bares y restaurantes, "la vigencia de leyes y resoluciones de la Secretaría de Comercio de la Nación que disponen modalidades de exhibición de carácter obligatorio, de precios y condiciones de comercialización de los bienes y servicios".

El cumplimiento efectivo de estas resoluciones, sostiene la entidad, "contribuye con el cuidado del turismo como fuente de ingresos para nuestra zona".

Ante la recepción constante de situaciones en las que quienes visitan la ciudad exponen haber tenido que abonar precios inesperados, "es muy importante que tanto sampedrinos como turistas puedan seleccionar entre la oferta disponible, conociendo de manera anticipada, promociones especiales, cargos fijos y disponibilidad de modalidades de pago" plantean.

La legislación vigente señala que la exhibición de precios deberá efectuarse por unidad, en forma clara, visible, horizontal y legible.

Cuando se realice mediante listas, éstas deberán exponerse en los lugares de acceso a la vista del público, y en los lugares de venta o atención a disposición del mismo.

El precio deberá expresarse en pesos o dólares, será el de contado en dinero efectivo, y corresponderá al importe total que efectivamente deba abonar el consumidor final."

Cuando el precio a abonar mediante tarjetas de crédito, cupones de pagos o similares difiere del correspondiente en efectivos los mismos deberán ser informados, pudiendo optarse entre exhibir ambos precios o informar mediante carteles indicadores el porcentaje de descuento por pago en efectivo.

"Desde nuestra entidad no se pretende intervenir en la libertad absoluta en la regulación de los precios, pero esta recomendación tiene como propósito mantener la afluencia que se viene incrementando en forma sostenida y evitar que la réplica de casos negativos genere comentarios poco convenientes en redes y páginas de promoción turística" añadió la cámara empresarial.