A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Choque e incendio en Alsina: los fallecidos volvían de San Pedro


El automóvil Honda Civic que se incendió tras un triple choque ayer, a la altura de Alsina, se dirigía de San Pedro a Vicente López, según confirmó Daniel Buey, jefe de la dotación de Bomberos Voluntarios. 

Tres de los integrantes de la familia (una pareja y su hijo) murieron en el acto tras el impacto y posterior incendio del vehículo. 

En tanto, una joven de 20 años permanece internada en el Hospital "Lino Piñeiro" con múltiples fracturas, pérdida de sangre y un neumotórax. 

Buey también informó que el Volkswagen Vento venía para San Pedro en el momento en que es impactado por el Civic. Sus cuatro ocupantes fueron asistidos en Baradero. 

El Dr. Silvio Ejarque, director médico del Hospital, precisó que se trata de una niña de 12 años derivada al Sanatorio Anchorena, una joven de 16, un hombre de 36 y una mujer de 29. Ésta última, con fractura lumbar, será trasladada en las próximas horas.