Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Más de 350 escribanos se reúnen en San Pedro


El Colegio de Escribanos de la provincia de Buenos Aires celebrará desde el próximo miércoles y hasta el sábado 19 en San Pedro la 42° Jornada Notarial Bonaerense. 

Recibirá, después de dos años de pandemia, a más de 350 escribanos de todo el territorio provincial.

Los escribanos se reunirán en el encuentro que se ha convertido en la máxima cita del notariado de la provincia, que tiene 65 años de historia, desde la primera edición que se efectuó en Tandil en 1957.

El objetivo es "generar un espacio de capacitación y de debate sobre distintos temas que hoy son centrales en la actualidad de la labor notarial", explicaron los organizadores.

Desde ese comienzo, "el recorrido de estas jornadas ha nutrido al notariado de conocimiento y le ha dado mejores herramientas para brindar un servicio de excelencia a la ciudadanía, que es la principal destinataria de sus esfuerzos", informaron en un comunicado.

Durante los días en que se desarrollará las jornadas se trabajará en el estudio y debate de temas referidos al presente de la profesión y, especialmente, a los desafíos que se plantean y a las perspectivas para la actuación de aquí en adelante.

En esta edición, el temario incluye ejes de indudable actualidad e importancia, como los referentes a los documentos digitales y la actuación a distancia; aquellos vinculados con la protección de personas vulnerables, los que abordan las modificaciones introducidas en el Código Civil y Comercial de la Nación sobre los conjuntos inmobiliarios y los relacionados con la estructuración y planificación de pequeñas y medianas empresas.

Los aportes de los escribanos con los trabajos presentados, los debates y las conclusiones a las que arribarán los participantes "serán de indudable valor, lo que se verá reflejado en la prestación de un mejor servicio", se indicó.

A eso se debe sumar que la capacitación "se verá enriquecida desde lo humano por el intercambio de diferentes puntos de vista", añadieron. Las jornadas contarán con la presencia de funcionarios y representantes de diferentes organismos gubernamentales cuya tarea está estrechamente vinculada con la profesión.

Participarán la presidenta de la Unión Internacional del Notariado, Cristina Armella, y la titular del Consejo Federal del Notariado Argentino, María Alejandra Castellón Arrieta, entre otras autoridades.