Murió Fernando García Curten, el maestro que descubrió el arte en las penumbras de lo agónico

Fernando García Curten, uno de los artistas plásticos más importantes y, a la vez, más secretamente custodiados de la Argentina, falleció este domingo en su San Pedro, el pueblo que eligió como trinchera y refugio tras una radical renuncia al mercado del arte a principios de los años ‘90. Su muerte a los 86 años sella la leyenda del creador que encontró en la reclusión la forma más pura de la expresión. Horacio Bernardes remarcó que el artista cargó con una doble condena: "el rechazo por el mercado y los circuitos de consagración fueron tan fuertes como los que el mercado y esos circuitos ejercieron sobre él". Este mutuo distanciamiento, lejos de menguar su talla, la agigantó, consolidándolo como un maestro de culto, una referencia obligada en voz baja. Colegas de la magnitud de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía lo consideraron un faro, un reconocimiento que se cristalizó cuando, en 2010, comisariaron una muestra de sus dibujos en el Centro Cultural Borges, su regreso a la e...

Longueira: "Sanatorio COOPSER no tiene capacidad para atender una cápita de 4.500 afiliados de PAMI"


El nuevo presidente del Consejo de Administración de COOPSER, Emilio Longueira, habló esta mañana, a través de La Radio, sobre los proyectos de ampliación del suministro eléctrico y la situación del sanatorio.  

"Estamos atrás de un cierre de anillo, entre Villa Lía, Baradero y San Pedro. El Intendente se puso esta meta al hombro porque es lo que nos dejaría tranquilos con respecto a la provisión de energía en los próximos años. COOPSER adquirió un terreno y el transformador de 30 megas, que está pagado y recibido en el predio de Rómulo Naon" precisó el directivo. 

Consultado sobre las negociaciones entre Sanatorio COOPSER y el PAMI, tras el conflicto en Clínica San Pedro, precisó: "En este momento están medio paradas, porque seríamos unos irresponsables de asumir ese compromiso cuando no tenemos capacidad operativa para una cápita de 4.500 personas. Hasta que esto no se normalice de alguna manera es imposible. Estamos a disposición para arreglar que sea gradual, que sea de a poco. Pero en su momento se había hablado de una cápita demasiado grande y sería irresponsable de nuestra parte".