San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Entregaron nuevos elementos a productores de agricultura familiar


El Secretario de Agricultura Familiar del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación Miguel Gómez, y el  Secretario de Programas de Desarrollo Productivos del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, Hernán Rachid participaron de un encuentro con los productores participantes del programa de Unidades Productivas de la Agricultura Familiar. 

También concurrieron además el Intendente Cecilio Salazar, el Secretario de Gobierno Pablo Vlaeminck, el Secretario de Desarrollo Económico y colaboradores del equipo de gobierno municipal.

Los funcionarios vinieron a respaldar la tarea que vienen realizando los vecinos y vecinas de la región que se sumaron a esta iniciativa para autogenerar puestos de trabajo orientados a la producción, con la posibilidad de autoabastecerse y de comercializar su propia producción. 


El Intendente destacó el trabajo de todos los participantes y remarcó que se sigue trabajando en conjunto con los gobiernos de Provincia y Nación para que este tipo de acciones se multipliquen con el objetivo de darle a todas las familias las herramientas para generar mejores condiciones para sus vidas y su desarrollo. 

El programa cuenta en San Pedro con 10 productores, 5 en Gobernador Castro y más de 10 en Ramallo que componen la UPAF N°42 y que hoy recibieron desde el Ministerio un tractor, maquinarias e insumos para seguir trabajando. 

En el encuentro que fue coordinado por la referente del Movimiento Evita San Pedro, Rita Leguizamón también participó el Subsecretario de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria en Ministerio de Desarrollo Agrario Cristian Amarilla y todos coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo la agricultura familiar en toda la zona. 

Esta iniciativa de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación ha permitido que muchas familias de la región contaran con el apoyo para generar sus propios emprendimientos, autoabastecerse y comercializar el fruto de su trabajo para mejorar su calidad de vida.