Jubilados Autoconvocados realizaron capacitación electoral y reiteraron su crítica al gobierno nacional

  El grupo Jubilados y Jubiladas de San Pedro Autoconvocados llevó a cabo una actividad en la Plaza Belgrano de esta ciudad, que combinó una capacitación sobre el nuevo sistema de votación con la reiteración de sus críticas a las políticas del gobierno nacional. La convocatoria se realizó hoy, miércoles 1° de octubre, a las 16 horas. Los asistentes participaron de una jornada informativa sobre el uso de la Boleta Única de Papel , el sistema que se empleará en los comicios del próximo 26 de octubre. La actividad, abierta a toda la comunidad, fue el inicio de una serie de encuentros que se replicarán en distintos puntos de la ciudad durante las próximas semanas para informar sobre el proceso electoral.

Avances en el proyecto de 83 viviendas tras la reunión con Ferraresi


Funcionarios del Ministerio de Hábitat de la Nación confirmaron al Intendente Cecilio Salazar que está avanzado el proyecto para la construcción de 83 viviendas en el barrio Depietri. 

Fue durante la reunión que mantuvo ayer con el titular del área, Jorge Ferraresi, en la sede central de UATRE. 

"En el caso de las 83 viviendas contiguo al barrio Futuro, prácticamente lo habíamos finalizado pero nunca se firmó. Está muy avanzado. El Viceministro de Desarrollo Territorial, Santiago Maggiotti, me decía que está pronto a aprobarse" precisó. 


Se trata de la iniciativa que en su primera versión incluía 88 unidades habitacionales, pero fue modificado para cumplir con la legislación vigente. El proyecto, presentado en su momento por el arquitecto Carlos Codern durante la gestión de Fabio Giovanettoni y reimpulsado por Salazar, incluye casas de una planta, apareadas de dos en dos, que constan de dos dormitorios, baño y cocina comedor. En el momento de la presentación, se incluian detalles como muros de ladrillos cerámicos, con cubierta de chapas galvanizadas sobre estructura de madera, aberturas de aluminio, pisos cerámicos, baños completos sin bañeras, instalación de gas para calefón y pico para tres calefactores, instalación eléctrica y agua fría y caliente.

Además, adelantaron que avanzan los proyectos para el barrio "Nuestros Sueños" y Santa Lucía. 

La reunión permitió además intensificar los contactos con UATRE para el desarrollo de proyectos habitacionales en conjunto destinados a trabajadores rurales. 

"Tenemos un déficit de alrededor de 2.500 viviendas" reconoció Salazar.