Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Nueva campaña de recepción de envases vacíos de fitosanitarios


A fin de dar cumplimiento a la Ley 27279 el próximo miércoles 31 de marzo volverá a repetirse la experiencia de una jornada de recepción de envases vacíos, con una actividad promovida por la Municipalidad de San Pedro, la Fundación Campo Limpio, la OPDS, y  empresas vinculadas con la comercialización y el uso de agroquímicos.

Tal como ocurrió el 4 noviembre, se invita a los productores a que cumplan con este procedimiento enmarcado en la ley de gestión de envases vacíos de fitosanitarios que tiene como espíritu regular la correcta gestión de los envases de agroquímicos utilizados en la producción agropecuaria.  

Como en la oportunidad anterior se recomienda a quienes cuenten con envases para entregar en el punto de recepción que se instalará en la Estación Experimental del INTA San Pedro, que reserven su lugar en  http://gestion.campolimpio.org.ar/turnos

Está previsto que se instalen vehículos acondicionados para el traslado de los envases y procederá a la entrega de los certificados correspondientes a los productores. El proceso no tiene ningún costo para el productor quien sólo debe llevar sus envases hasta el punto de encuentro.

Junto a la Municipalidad a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Producción, la Sociedad Rural, la Cámara de viveristas, y  CAPROEM, están difundiendo entre sus asociados la realización del evento para poder disminuir la cantidad de plásticos acumulados en el tiempo.  La iniciativa es responsabilidad de la organización Campo Limpio con el acompañamiento de la OPDS como organismo de aplicación.