A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Covid: 14 nuevos casos y aumento del índice de positividad


A partir del informe del Laboratorio Central Lab, la Secretaría de Salud difundió los datos del seguimiento de la Pandemia de Covid-19. 

Se recibieron los resultados correspondientes a las últimas muestras enviadas con 14 (catorce) y 25 (veinticinco) negativos. El porcentaje de casos positivos aumentó en este último informe de manera significativa con relación al promedio de febrero. 

Los casos positivos están compuestos por:

5 mujeres de 26, 41, 46, 52 y 53 años

9 hombres de 19, 20, 41, 47, 54, 57, 62, 76 y 80 años


Se cargaron además 5 (cinco) altas.


En el día de hoy se informó el fallecimiento ocurrido ayer del  Sr. Adalberto Duro de 80 años, internado con COVID positivo en el Hospital Emilio Ruffa.


Resumen actualizado de información oficial


Positivos desde el inicio de la Pandemia: 2275

Activos: 110

Recuperados: 2087

Fallecidos: 78

Negativos desde el inicio de la Pandemia: 3402