San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Reuniones para implementar la segunda experiencia de "silobatata"


En el marco de la implementación de la segunda experiencia para la aplicación de "silobatata", una tecnología, que podría arrojar soluciones a la vida pos cosecha de batata con menores costos que los que implica el uso de una cámara frigorífica, se reunieron el martes 26 junto al INTA, productores que participaron de la primera evaluación, representantes de la Municipalidad de San Pedro  y el diseñador de la tecnología para realizar ajustes del ensayo. 

Desde el Municipio participaron la Secretaria de Turismo (a cargo de Desarrollo Económico) Marcela Cuñer y el Coordinador de Producción, Hugo Ramírez.  

El encuentro combinó participación presencial con medidas de prevención e intervenciones virtuales a través de videoconferencia.   Durante la campaña anterior se realizó la primera experiencia, con algunos retrasos ocasionados por el inicio de la pandemia y los resultados fueron alentadores. 

"Es preciso continuar el ajuste y sobre los diferentes puntos a considerar se habló en este encuentro.  La actividad está enmarcada en el convenio que deberá renovarse entre las partes, y además en un reciente proyecto aprobado por el INTA y denominado "Batata sampedrina de calidad. Fortalecimiento de una economía regional" expresaron desde la organización.