Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reuniones para implementar la segunda experiencia de "silobatata"


En el marco de la implementación de la segunda experiencia para la aplicación de "silobatata", una tecnología, que podría arrojar soluciones a la vida pos cosecha de batata con menores costos que los que implica el uso de una cámara frigorífica, se reunieron el martes 26 junto al INTA, productores que participaron de la primera evaluación, representantes de la Municipalidad de San Pedro  y el diseñador de la tecnología para realizar ajustes del ensayo. 

Desde el Municipio participaron la Secretaria de Turismo (a cargo de Desarrollo Económico) Marcela Cuñer y el Coordinador de Producción, Hugo Ramírez.  

El encuentro combinó participación presencial con medidas de prevención e intervenciones virtuales a través de videoconferencia.   Durante la campaña anterior se realizó la primera experiencia, con algunos retrasos ocasionados por el inicio de la pandemia y los resultados fueron alentadores. 

"Es preciso continuar el ajuste y sobre los diferentes puntos a considerar se habló en este encuentro.  La actividad está enmarcada en el convenio que deberá renovarse entre las partes, y además en un reciente proyecto aprobado por el INTA y denominado "Batata sampedrina de calidad. Fortalecimiento de una economía regional" expresaron desde la organización.