San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Ambientalistas llaman a una protesta frente al Municipio por los incendios


Naturalistas y ambientalistas locales manifestaron su indignación por nuevos y devastadores incendios registrados en la sección 5a de islas, en jurisdicción de San Pedro. 

En tal sentido, llamaron a través de redes sociales y cadenas de Whatsapp a una protesta frente a la Municipalidad de San Pedro, que tendrá lugar el próximo jueves 17, a las 10 de la mañana.  

Los especialistas coincidieron en que hay un claro incumplimiento por parte de autoridades provinciales y municipales de las normativas vigentes, incluyendo la de protección de bosques nativos y la declaración de emergencia ambiental y zona crítica en el Delta, prohibiendo por 180 días la quema de pastizales. 


"Basta con mirar en el catastro quién es el titular del extremo norte de la isla, en donde el satélite detectó el comienzo del fuego a las 13:48 hs. Hay que citarlo y aplicar las leyes provinciales y nacionales del fuego" explicó Enrique Sierra, consultado por "Noticias San Pedro".  

En San Pedro, además, está vigente la Ordenanza 5444 que establece como Reserva Natural Protegida para la conservación del recurso natural paisajístico de la zona, condicionando a su uso y ocupación al empleo de formas sustentables de protección animal. La norma abarca los terrenos pertenecientes al Area Rural, ubicados al pie de barranca y hasta el borde del Riacho San Pedro y el Río Paraná y en la Zona de Islas, las comprendidas entre el límite con Ramallo, Baradero y la Provincia de Entre Ríos.

Están permitidas las actividades recreativas, culturales y deportivas, pero el uso no deberá afectar de forma irreversible la morfología natural de los terrenos.